Nota de Solidaridad Negra
Recibimos con mucha alegría el folleto «Crónica de un camino pedregoso: recopilacion de textos a proposito de la represión anti-anarquista en Bolivia y del preso Henry Zegarrundo» elaborado por Non-fides, en el cual encontramos algunos textos ya publicados en francés, mas la traducción de la entrevista al compañero Henry y de nuestro texto de lanzamiento; asi como un resumen del golpe represivo y una cronología.
Saludamos con fuerza y compañerismo estos esfuerzos
Solidaridad Negra
Chronique d’un chemin caillouteux
Compilation de textes à propos de la répression anti-anarchiste en Bolivie et du prisonnier Henry Zegarrundo
Le 29 mai 2012 à La Paz, capitale de la Bolivie, une vague de perquisitions est menée par la FELCC (force spéciale de lutte contre le crime), lors de laquelle treize personnes sont embarquées. De délation en délations, il ne reste que cinq inculpés, accusés d’un certain nombre d’attaques incendiaires ou explosives contre l’administration pénitentiaire, le vice-ministère de l’environnement, une caserne militaire, banques et entreprises entre 2011 et 2012. Parmi eux, Henry Zegarrundo est le seul à être resté digne de son éthique anarchiste face à l’Etat et ses sbires, rejetant toute forme de délation et d’innocentisme. Il est toujours incarcéré à la prison de San Pedro à La Paz. Voici donc un recueil de lettres de prison et de textes de contre-information et de solidarité sur la situation du compagnon et sur l’affaire en général, car pour nous anarchistes, la solidarité ne connaît pas de frontières.
Sommaire
• Avant-Propos
• Petite chronologie bolivienne
• Texte de lancement de Solidari
• Première lettre d’Henry
• Deuxième lettre d’Henry : (…)
• Interview avec Henry Zegarrund
• Chasser les sorcières : (…)
• A propos de quelques balances
anonimo dijo:
29 de Mayo: Día de Solidaridad Internacional por el caso represivo de La Paz
¡Absolución Caso 29 de Mayo! ¡No a la carretera por TIPNIS! ¡Libertad a todxs lxs presxs!
El 29 de Mayo del 2012 la policía detuvo a 13 personas en La Paz, Bolivia, bajo la acusación de terrorismo e intento de homicidio, por una serie de incendios, bombazos y sabotajes que se estaban produciendo en dicha ciudad. Las pruebas por las que se sostiene dicha acusación son nulas y se basan en las declaraciones de algunos detenidos y detenidas, donde encontramos a cinco de ellos que colaboraron con la policía, dando información y delatando a compañeros. Tan solo un compañero guardó silencio y se negó a declarar ante la policia. A consecuencia de esto, dos personas permanecen en prisión preventiva, pudiendo quedar hasta tres años dentro antes del juicio.
Se trata de un claro intento de criminalizar la lucha anarquista y generar rechazo en la sociedad hacia los compañeros, tachándoles de terroristas. El gobierno ya había reprimido anteriormente a este movimiento, incluso golpeando y deteniendo a integrantes de la octava marcha indígena en defensa de TIPNIS, en septiembre del 2011.
Este 29 de Mayo, 2013, se cumplirá un año desde las detenciones. Por eso convocamos este día como un día de solidaridad internacional para exigir la absolución de todas las personas encausadas en el caso 29 de Mayo, para mostrar nuestro rechazo a la carretera bioceánica y a todos los proyectos de desarrollo capitalista (sobre todo aquellos proyectos disfrazados de los régimenes socialistas), para mostrar nuestra solidaridad con los pueblos indígenas que están defendiendo sus tierras en la selva TIPNIS, y para dejar claro que no vamos a parar la lucha mientras quede una sola persona en la cárcel.
Tensemos la cuerda, salgamos a la calle para demostrar a todos los gobiernos del mundo que nuestros compañeros no están solos y que no pararemos hasta verlos en la calle.
¡Absolución Caso de 29 Mayo! ¡No a la carretera por TIPNIS! ¡Libertad a todxs lxs presxs!